« Entradas por tag: cantabricoMostrando 1 a 10, de 14 entrada/s en total:
05 de Junio, 2018
□
General |
|

CUALQUIER AVANCE QUE SE PRETENDA DAR PARA SALVAR AL UROGALLO CANTABRICO DE SU EXTINCION
DEFINITIVA, TIENE QUE HACERSE A TRAVES DE UNA FINANCIACION MUY SUPERIOR A LA ACTUAL. NO SE PUEDE SEGUIR
PONIENDO “PARCHES” A ESTE “DESASTRE” ECOLOGICO.
Parece que el nuevo nuevo plan para salvar al... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 06:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
04 de Septiembre, 2017
□
General |
|

Es un
discurso explícito de consignas en donde la objetividad no ha tenido la mejor
de sus suertes. No ha habido disección sobre las causas origen de un
sentenciado proceso que dicen los expertos tiene todos los visos de estar
condenado al fracaso. Interesaba el fondo, más que las formas. Me refiero al
estado actual de las cosas en torno al presente y las perspectivas futuras de recuperación, si es que se llega a tiempo, del
urogallo cantábrico... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 05:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Marzo, 2016
□
General |
|
Se modelan
en el discurso, invocan otras causas, dando paso en las exposiciones emitidas a
evidencias mas cuantitativas que la meramente protocolaria, referida a la actividad cinegética, por quienes antes, no siendo
objetivos, achacaban todos los males, causa directa y principal, según había señalado
un farragoso informe emitido desde la lejanía, caracterizado de científico sobre
la pérdida de valor ... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 06:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
08 de Octubre, 2015
□
General |
|
El Urogallo Cantábrico es un ave símbolo. Quizás la especie silvestre
más notable y atractiva que haya poblado los bosques asturianos. Sobre la
involución demográfica de esta clasificada subespecie en la cordillera
cantábrica –se encuentra en delicadísima situación, al borde de la extinción
total-ha visto la luz en España un informe de naturaleza científica, que viene
a convenir identificar a la caza intensiva en el siglo pasado, como probable origen... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 15:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Marzo, 2015
□
General |
|
De repente han “caído
chuzos” sobre la cinegética asturiana, y, todo generado por la inoportuna respuesta
de un federativo en razón de su participación en un coloquio sobre la actividad
cinegética, la impronta de su
eficaz transcendencia en el medio rural, sector del comercio y turismo en
general, de una determinada zona de
Asturias.
Sin animo de molestar, he de... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 09:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Enero, 2014
□
General |
|
Me llama curiosamente la atención la posibilidad de que alguna(s) persona(s)
dedicada(s) a la conservación, fomento y protección de este plantígrado que
campea en zonas muy concretas del territorio astur y provincias limítrofes puedan ser destinatarios de supuestas retribuciones u
otro tipo de canonjías por mor de lo que en principio pueda parecer una actitud
de carácter meramente voluntario y altruista. ¿Cabe se de esta circunstancia?
Exceptuados de estos supuestos, como no... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 05:24 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
22 de Noviembre, 2013
□
General |
|
Desde la peculiaridad que
representa la atalaya reivindicativa de este blog, del que me he dado en
servir, considero conveniente referirme de nuevo, según mi estimación
particular, compuesta de matices con rigor reflexivo (es mi deseo), sobre el ocaso definitivo que se avecina para una
especie de singular belleza, porte y distinguido linaje, por la que siento una
especial devoción, cuando me refiero al urogallo cantábrico.... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 02:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Octubre, 2013
□
General |
|
Si nos referimos a las citas en cifras que las crónicas de antaño nos
transmiten, como servidumbre de una fuente histórica, pongamos como periodo el siglo XVII, anterior y posterior al mismo, instruyendo
sobre un tiempo pasado que glosa sobre el reconocimiento de una densidad poblacional del
Oso Pardo Cantábrico en nuestros montes asturianos y resto de cordillera, muy
superior al nivel actual ... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 04:42 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
29 de Agosto, 2012
□
General |
|
No entraré en las causas de cómo se produjo, puesto que es evidente que no soy persona cualificada para emitir un dictamen de esta naturaleza, para eso estan los especialistas en la materia -- no son estos los motivos que me animan a editar estas línea - y tambien porque me son desconocidos en lo que supongo sea su su versión más veraz, la autenticidad de... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 05:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|