04 de Junio, 2021
□
General |
|
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1400929388349598.jpg)
Es
posible pensar que esta posibilidad esté en pleno auge; se haya
convertido para algunos en una necesidad. Viene siendo actualidad
entre las cuadrillas que practican en los cotos sociales esta
modalidad de caza. En muchos casos, no es precisamente por la
acuciante urgencia de rebajar sustancialmente la alta densidad de
ejemplares de este animal en zonas concretas. Pudiera ser la
imperante necesidad que parece ha cundido entre los componentes de
muchas cuadrillas jabalineras asturianas de... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 03:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
10 de Enero, 2016
□
General |
|
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1337503999120939.jpg) Una variante, es de suponer, condicionada a criterios economicistas viene
imperando en el seno de algunas sociedades locales de cazadores asturianas. Me
refiero a la libertad que tienen los gestores para determinar el cupo mínimo de
jabalíes a extraer sin coste monetario o sanción, no obstante, partiendo de
estas premisas, establecer un copago por
abate sin límite. Seguramente sea una medida recaudatoria en función de las
circunstancias... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 05:55 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
20 de Enero, 2015
□
General |
|
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1332151781905813.jpg)
Los patrones de capturas de jabalíes que se producen en
Asturias, adquieren tintes de volatilidad en orden a su estado cuantitativo,
pues no todas las gestoras adjudicatarias de cotos sociales guardan la misma
actitud en el debido comportamiento, cuando de aprovechar con sentido real esta
especie se trata; existe algo
característico que las distingue en el fondo.
Está resultando... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 06:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2014
□
General |
|
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1415607578422562.jpg) .
Es muy necesario hacerlo dentro de unos parámetros de
tolerancia y afectación, puesto que de
lo contrario supondría un serio descalabro económico y social. La gestión de
este animal silvestre, campeando vigorosamente sin cesar en la naturaleza
asturiana; la valiosa funcionalidad que
imprime su carácter reproductor; la equivalencia de un aprovechamiento racional
en orden a establecer cupos de abate que no perturben y permitan sostener el nivel
poblacional que exhibe en la mayoría... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 04:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Septiembre, 2011
□
General |
|
Existe disparidad de criterios sobre el número determinado de capturas del jabalí en nuestra comunidad. El debate queda abierto al son de la frontera creada que señala y establece los límites de cupo. Las diferencias vienen marcadas por una mayor tolerancia en el cobro de piezas de esta especie por parte de la administración, mucho más proclive y permisiva a promocionar abates de este suido, debido al escaso interés que les suscita, al que no le interesa tener asentamientos... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 06:00 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
|