Mostrando 1 a 10, de 21 entrada/s en total:
04 de Septiembre, 2024
□
General |
|
 Resuenan
en mis oídos las afirmaciones de un veterano profesional de la
guarderÍa de una determina Reserva de Caza, a caballo entre Asturias
y León, cuando me dijo, a modo de advertencia, que en su zona, ya no
había corzos. Me quede verdaderamente extrañado, pues tres o cuatro
años atrás, había tenido la oportunidad de comprobar la existencia
en la misma zona de una densidad más que aceptable de esta especie.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 03:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Enero, 2024
□
General |
|
 Se
debe prevenir que está posibilidad se convierta en un hecho
irreversible. No se trata de adjurar del lobo, pero si para frenarle
y admitir que existen posibilidades que permitan minimizar sus
daños. Es de necesidad que los poderes públicos estén en máxima
alerta en relación a una situación delicada que les pudiera
sobrevenir.
Al
respecto, son múltiples y conocidas las razones que se... Continuar leyendo |
 |
necesidad, de, que, el, lobo, no, entre, y, se, instale, en, sueve |
|
publicado por
eduardobros a las 08:09 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Diciembre, 2023
□
General |
|
 Es
una verdad absoluta que el lobo gana terreno en Asturias. Tanto es
así que la expansiva población en el Principado de este formidable
cánido, está constituyendo un serio problema para la sostenibilidad
de unos recursos naturales, que son las especies cinegéticas. Por
tanto, se tiene, mas que el convencimiento, la certeza de que, en
zonas donde abunda la caza y ha sido detectada la presencia del
depredador en cuestión, este se convierte en el principal
beneficiado por el... Continuar leyendo |
 |
el, lobo, en, asturias, beneficiado, por, desarrollo, de, las, especies, cinegeticas |
|
publicado por
eduardobros a las 05:09 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Mayo, 2021
□
General |
|

De
persistir en el Ejecutivo esa firme voluntad de proteger y dar
cabida a las andanzas y algaradas del lobo en buena parte de nuestro
país, carecería de sentido la no aplicación de
políticas solidarias, con
aquellas autonomías ubicadas en el denominado tercio noroeste
español que acumulan soportando la mayor concentración de
ejemplares de esta especie, por tanto, las que más lo sufren. a
fin de homogeneizar la carga económica que supone sostener la
factura resultante de los daños que producen... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 02:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
10 de Noviembre, 2017
□
General |
|

¿A qué
obedece querer para Asturias una densidad poblacional de este canido muy
superior de la que hay en la actualidad? ¿Es necesario o conveniente? ¿Cuáles
pueden ser los motivos que parece
tanto apremian a sus defensores? El Lobo
en Asturias ha pasado de ser especie en peligro de extinción a protegida. En
los últimos 25 años ha duplicado su censo (a
pesar de la regulación que se le hace),
según estadísticas oficiales, pero que no concuerdan... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 05:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Septiembre, 2017
□
General |
|
Me lo
temía. Llueven las protestas. No paran.
Un lío el que se está formando, si es que no se ha formado ya. Han querido arreglar el asunto del lobo de una
forma que no es la más conveniente en cuanto a otorgarle intranscendencia y lo
que han hecho con un inoportuno proceder ha sido empeorarlo,
Matar lobos por los... Continuar leyendo |
 |
el, lobo, y, su, control, en, asturias, peor, no, se, puede, hacer |
|
publicado por
eduardobros a las 04:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Septiembre, 2017
□
General |
|
¿Debe el
lobo ser declarado especie cinegética? El debate con intensidad se ha suscitado
abiertamente no solo el seno del mundo de la caza asturiana, como es lógico,
sino que este predador y su control sostenible mediante la colaboración de las organizaciones
cinegéticas, también ha entrado más allá de lo meramente cotidiano y
anecdótico. En numerosas círculos
ciudadanos,... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 04:04 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
17 de Mayo, 2017
□
General |
|

Para que
esto suceda; es decir, para que demos los cazadores nuestro plácet a una medida
de estas características y prestemos nuestra colaboración, tendrían que cambiar
muchísimas cosas en orden a una posible futura responsabilidad, que por no
haber texto legal que ampare, pudieran ser contraproducentes para el estamento
de la caza. El Plan de Gestión del Lobo
para Asturias, en vigor, no garantiza que el abate de unidades del depredador
por el colectivo de cazadores... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 14:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Mayo, 2017
□
General |
|
¿Cuál sería
el estado ideal demográfico de lobos en España? ¿En dónde debería estar situado
el límite cuantitativo del número de ejemplares de este animal. si es que debe
de estarlo, para que no interfiera negativamente en las actividades del sector
primario? El lobo, al igual que todas
las especies que habitan en el espacio natural, tiene derecho a ser protegido
por el hombre en la medida en que sea preciso, cuando en algún momento se encuentre
en peligro de extinción. En eso, no... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 15:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Abril, 2016
□
General |
|
Parece que
es la moda apuntarse a la reivindicación de la sostenibilidad y fomento de una
especie silvestre tan sumamente controvertida, como es el lobo ibérico.
¿Qué es lo
que induce a tanta defensa activa de este canido, que no guarda similitud en el
orden de estas preferencias con el resto de la fauna salvaje, a excepción hecha
del Oso Pardo Cantábrico, del Lince y la llegada tardía al rescate de la
supervivencia del Urogallo... Continuar leyendo |
|
publicado por
eduardobros a las 02:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|