Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
El Coto de Bros
Blog de Caza
01 de Mayo, 2024    General

RECECHANDO EL CORZO EN EL COTO DE LLANERA (ASTURIAS)


.Para cualquier persona aficionada a la Caza Mayor que haya alcanzado o sobrepasado el estado vital de madurez, ha de resultarle del todo excepcional la explosión demográfica que desde hace tiempo ha venido experimentando en España una especie silvestre, clasificada de cinegetica, como es el Corzo, motivo de haberse convertido en un extraordinario atractivo que ha hecho despertar entre los aficionados a la caza un enorme interés en cuanto conseguir una cornamenta con atributos de trofeo en la categorías de oro, plata y bronce, o por la validez de cobrar un ejemplar meramente representativo de esta especie, mediante la realización de un lance satisfactorio .

En este sentido, el Coto de Caza de Llanera (Asturias), gestionada por la Sociedad Local de Cazadores ·”La Perdiz”, del mismo municipio, no ha estado alejada de esa tendencia, lo cual ha hecho posible que, mediante una gestión más que interesante de ese esbelto y grácil cérvido, sus poblaciones hayan aumentado allí donde ya estaban y su expansión le hayan permitido colonizar espacios que antes no ocupaba.

No es una impresión la que se tiene, sino la constatación de un hecho que sucede de forma continua y del cual estoy siendo observador casi permanentemente, puesto que de Setiembre a Febrero, durante el discurrir de las batidas jabalineras que se dan en el coto y en las que tengo un grado de participación en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de los demás socios, es muy corriente que con asiduidad ejemplares de corzo procedentes del bosque, temerosos y huidizos, lo veamos pasar cercanos a nosotros, alejándose del ruido de las ladras que producen los perros en su acoso al jabalí.

No obstante ello, también he tenido la oportunidad de constatar esta realidad, cuando disponiendo de un permiso para recechar un Corzo, llegados los días de hacer efectiva esta concesión, adjudicada mediante sorteo público en las oficinas de la mencionada sociedad y con asistencia de todos los interesados y socios en general, iniciaba mi andadura en el intento de conseguir un lance a este animal, mediante la modalidad de Rececho, cuando menos que produjese satisfacción su identidad real,sabedor que aún queda mucho por hacer en el Coto en relación a la calidad de las cuernas. En situación normal, será cuestión, no de mucho tiempo. Mimbres, haberlos hay.

Un primer día de inusual calor primaveral, en el que la mañana pronto nos hizo sentir buenas sensaciones. Al amanecer del nuevo día, iniciábamos un pequeño recorrido que nos deparó la posibilidad de observar, casi en tinieblas, lo que nos parecía era un prometedor ejemplar y su compañera. Había que esperar a que la luz del incipiente día fuese mas clara y poder así, de esta manera, actuar en consecuencia. No fue posible. Se habían ido.

Seguimos errantes por el coto. Algunas hembras y machos jóvenes pudimos contemplar. Al ocaso del día, mas de lo mismo. A la mañana siguiente, de todo esto que habíamos podido ver, nada de nada. Seguramente la temperatura ambiente fuera del cobijo bosque lo dificultaba. Tarde inoperante; alguna corza y a seguir buscando, sin conseguir el efecto deseado. La mañana siguiente resultó ser otra cosa.

Amanecía al volante recorriendo zonas de querencia, cuando, en una de estas, el guarda acompañante, haciendo gala de una precisa vista, detectó al final en cuesta de una zona muy abierta un corzo que daba la talla para poder dispararle. Presentaba dificultades poder hacerle una entrada. Por una parte estaba la distancia; cualquier movimiento que hiciésemos seria muy pronto detectado por el animal. Otra forma de acercare no era posible; corríamos el riesgo de que el bicho se nos fuera, caso de hacerle un rodeo que nos llevaría tiempo. Quedaba la solución más directa: la de hacerla un disparo con aquella distancia. Decidí hacerlo, siempre y cuando estuviese bien apoyado (no había alternativa posible )

La distancia suponía un trayecto de casi 190 metros. Animado me dije: en otras ocasiones como esta, y peores, me he visto y obtenido resultado satisfactorio. Así que voy intentarlo. Bien sujeto en un soporte apropiado, el 7 MM. R,M., el visor con las medidas de rigor, logró poner la cruz en sitio determinante. Retiré la cara del arma: no me gustaba como lo estaba haciendo. Hice una espera de unos segundos. De nuevo lo intenté: ahora más convencido de hacer lo correcto. Activé el disparo, que tuvo la consecuencia de ser causa fulminante. La pieza se desplomó. Eran las 8, 15 horas del 16 de Abril de 2024.

Para terminar diré que, en dos jornadas, he visto más de 20 Corzos. En la tercera, fueron cuatro. Todo ello en un lote de los siete del Coto. Lo cual me hace reafirmarme en mi creencia de que esta especie, a medio o largo plazo, ocupara en cuanto a densidad y calidad se refiere, un rol trascendente en el devenir económico y social de la sociedad gestora.








Palabras claves , , , ,
publicado por eduardobros a las 08:07 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
FOTO

Eduardo Bros Martínez



» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (492)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
MÁS LEÍDOS
» 50 AÑOS DE HOMOLOGACION DE TROFEOS DE CAZA MAYOR EN ESPAÑA. (Formulas oficiales y metodologías de valoración)
» RECECHANDO VENADOS "ESCAPONES" EN PEÑA MAURIN-GRADO (ASTURIAS). ME QUEDE SIN OPCION.
» EL JABALI EN ASTURIAS ES EL PROBLEMA Y LA SOLUCION
» GALERIA DE IMAGENES
» EL GUARDA DIJO: HA SIDO EL LOBO; AQUÍ YA NO HAY CORZOS
» LA CAZA, ES ACTUALIDAD.
» CUADRILLA JABALINERA DE TOLINAS (GRADO-ASTURIAS)
» LA VENTA DE CARNE DE CAZA
» LOS CAZADORES ASTURIANOS EN CLARA DISCRIMINACIÓN
» SOBRE EL NIVEL POBLACIONAL DEL CORZO EN ESPAÑA
SE COMENTA...
» EL LADO FÉRTIL DE LA CAZA, VÍA SUBASTAS, IMPUESTOS Y TASAS
1 Comentario: pg slot ฝาก 50 รับ 100
» LA CAZA SOCIAL ASTURIANA, FACTOR DE SOLIDARIDAD, INTEGRACIÓN Y CONCORDIA
1 Comentario: HighRiser
» ARTEMISAN, UNA SUERTE PARA LA CAZA ESPAÑOLA
1 Comentario: Fundación Artemisan
» SOBRE LAS FUNCIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES QUE CUMPLE LA CAzA SOCIAL EN ASTURIAS
1 Comentario: LUIS
» AVISO ALARMANTE A LA CAZA. MINISTROS (AS) QUIEREN PROHIBIRLA
2 Comentarios: cerrajero badajoz, cerrajero badajoz
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad