![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1268471416315405.jpg)
MONTE RERES, VEGA Y REFUGIO DE BRAÑAGALLONES, CASO-.ASTURIAS. AL FONDO LA PEÑA EL VIENTO. (foto. de E. Bros, no autorizada su publicación)
Y, lo ha
sido, sin paliativos. He visitado, una temporada más, esta importante Feria del Salmon que se
celebra anualmente en nuestra comunidad en la localidad de Cornellana (Salas),
en donde he podido observar la buena compostura
de los distintos expositores participantes en tan relevante evento deportivo
relacionado con la pesca continental y otros aspectos medioambientales de
nuestra autonomía.
Sin duda
hay que agradecer y felicitar a un grupo de personas entusiastas que se ha
movilizado para que la XIX Feria del Salmón que tiene como acto central la Subasta del Campanu de Asturias en su
vertiente occidental, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, gracias a los numerosos méritos contraídos en
años precedentes, consecuencia directa de una
bien programada y trabajada organización, sea todo un éxito.
Debo de
resaltar algo que durante mi recorrido por el Ferial me llamó poderosamente la
atención. El lugar reservado a la Federación Asturiana de Caza, se encontraba
vacío de contenido y de personas. Un hecho significativo que me hizo pensar en el porqué de aquella
ausencia, en un sitio tan apropiado que brindaba a la caza la oportunidad para
dar a conocer y extender los valores que el buen ejercicio de la caza transmite
a la sociedad. Una ocasión más que se perdía, creí entender, con la falta que
nos hace a los cazadores del apoyo institucional
del ente federativo.
He podido
constatar en el pabellón central la presencia de organizaciones de todo tipo,
también aquellas relacionadas con la
caza y la pesca continental en nuestra región, mostrando un amplio repertorio
de su cultura y el experto manejo de su arte. Entre las sobresalientes destaco,
se encontraba F.A.D.O.V.I.S.A. asociación que agrupa a numerosas sociedades locales de caza asturianas,
dándole brillantez a su stand desde el principio de la Feria, mostrando y
repartiendo una variada tipología de lo que la caza social representa para la
sociedad en todo su conjunto.
Contrasta
esta sintonía del buen hacer, con
aquella otra que llevó a cabo la Federación Asturiana de Caza, que
dejaba vergonzosa constancia, siguiendo fiel a su trayectoria de comunicación,
de una inoperante actitud que es lo que pretendo resaltar para general
conocimiento de los posibles lectores de este escritorio.
Por fin, en
horas intempestivas, faltaban escasos treinta minutos para la celebración del
acto central, como es la subasta del preciado primer salmónido de la temporada en la citada circunscripción cuando el Presidente de la Federación Asturiana de Caza, hizo su aparición de prisa y corriendo, en el lugar expositor
asignado. Por todo bagaje, portaba un mantel para cubrir una mesa o tablón y
unos calendarios de bolsillo repartidos
sobre el tapete, tapando huecos. Por tanto fuera de tiempo y de forma, puesto
que ya había transcurrido una gran parte de las horas centrales, momentos
álgidos, de máxima concentración, en
cuanto a visitas se refiere que recibe el certamen.
Oportunidad
importante desaprovechada por la inoperancia de unos responsables. El stand de
la Federación de Caza, en cualquier
evento que se celebre de estas características u otras que requiera la
necesidad de su presencia, una vez confirmada, debe de estar acorde con su
prestigio institucional. Tiene que estar bien documentada. No debe faltar nunca
un programa pleno de capacidad didáctica y pedagoga, bien a través del empleo
de la palabra o de documentos, fotografías, etc. Nada de esto se ha hecho y
había. Han quedado al desnudo sus vergüenzas. No han cumplido el trámite. Llegó este Presidente, tarde, mal y nunca. Un desastre.
Demostración
consecuente con lo que viene sucediendo en materia de comunicación en el seno
de esta Federación. Quiero dejar constancia de este hecho, que he tenido
oportunidad de presenciar atentamente, no he sido el único que se ha dado
cuenta (hemos sido varios los que allí estábamos y reflexionado sobre esta
forma de proceder), por lo que deja
entrever el negativo fundamento de su significado.
Un hecho
sintomático que ahonda en los aspectos negativos de una gestión que presenta
claros indicios de decadencia.