![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1418143339175753.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1273256678365179.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1418038038830020.jpg)
NOA Y TALI, DE JAVIER ORNIA, DESPUES DE REALIZADO UN BUEN TRABAJO, MOSTRANDO EL RESULTADO DE UNA EXCELENTE JORNADA DE CAZA DE ARCEAS EN ASTURIAS.
Pudiera ser un conflicto de intereses. Lo que sucede
alrededor de estos comicios es un autentico despropósito; un lío entre
congéneres que no decae, más bien se suscita y engrandece al socaire de una falta
de entendimiento entre las partes en liza, a pesar de las recomendaciones del
Consejo Superior de Deportes, en cumplimiento de una sentencia de la Audiencia Nacional que obliga
a repetir elecciones a la mencionada entidad federativa.
No entraré del todo desde este escritorio en las interioridades
de la problemática del conflicto pues no lo creo prudente, más que nada, por no
poseer una información real garante, teniendo en cuenta que versiones de lo publicado, no son
apreciaciones únicas y quizás estén contaminadas. Momentáneamente (tiempo habrá
para escribir y hablar con más conocimiento de causa) lo dejo para sus
participes, aquellos que lo alientan con sus controversias y acusaciones, esperando,
con mis mejores deseos se resuelva este monumental lío, de la mejor manera
posible, sin dejar huella indeleble.
No obstante, sobre este asunto, si haré una excepción, me
creo obligado hacerla, dado el transcendental papel que juega en este largo y
perjudicial litigio para la caza y su conjunto (nos atañe a todos los federado:
me referiré a uno de los puntos calientes de la contienda; aquel que mencionan
y designan como "censo inicial", su
posesión objeto de deseo y motivo de disputa por los bandos lidiadores antagónicos está
en juego la posibilidad de poder dirigirse a las candidaturas presentadas de
forma personalizada e individual a cada
uno de los federados)
Si así fuese, pudiera ser, que estuviesemo en la introducción de un hecho relevante, es decir: cabe la posibilidad de que el sistema electoral acepte como válido en
esta y sucesivas elecciones la
incorporación del voto del federado. No se entendería otra cosa, después de que
estas listas nominativas hayan sido y lo son, como jamás lo fueron,
consideradas imprescindibles para los aspirantes al puesto.
Pero a tenor de esta posibilidad (veremos cuando y de qué
forma), cabe mostrar mis reticencias. Me refiero al significado y la trascendencia
que pueda tener la exclusión del federado en este proceso de renovación de
guiones y personajes. Hasta ahora, supuestamente carecía el federado del
fundamento que le asiste de poder emitir su voto directo o hacer delegación del
mismo. Baso mi afirmación en la experiencia que me asiste y avala en mis largos
años de federado. Se trata de un sistema electoral que nunca ha tenido voluntad
de acercamiento a las bases, siempre orilladas al olvido de una metodología
personalista de un núcleo exclusivista, cuyas cabezas visibles son los
respectivos presidentes de las distintas federaciones regionales, eje central
de connivencias afines o divergencias rivales con el seno de la federación.
¿Cómo es posible que a la personalidad del federado no se le
haya concedido en democracia valor oficial sobre la utilidad de su voto? Hemos carecido los federados durante todo este
tiempo atrás, extenso por más señas, de la potestad de decidir (nos han hurtado ignominiosamente de un derecho
que nos pertenecía, disfrazándolo con enmascaramiento).
Fue una cuestión de
tipo irreal marcada por un intervencionismo despótico que eliminaba cualquier
atisbo que interfiera en el proceso de investidura para una nueva presidencia.
Personalmente nunca he tenido la posibilidad de depositar mi voto, ni he sido
requerido para hacerlo, ni recibido información de las candidaturas con la
exposición de sus respectivos programas,
ya no solo a la presidencia de la F.E.
de Caza., sino que también a su homónima asturiana; otra que tal baila. Tengo
tarjeta federativa desde tiempos inmemoriales; cotizo anualmente para disponer
de este documento y, ese, debe de ser el único privilegio de que dispongo:
desembolsar el importe de su coste; fundamentalmente, por aquello de la
emisora, cuestión que obliga.
¿Estamos pues, ante el advenimiento de un sentido más democrático del
ente federativo? En cuanto al voto preferente del federado, veremos en que para.