![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/elcotodebros/1449652630697395.jpg)
GAMO COBRADO EN EL SUEVE (ASTURIAS)
Para la
caza todo seguirá igual. A estas alturas de la legislatura política me parece
que esta iniciativa del Gobierno del Principado solamente obedece a una simple
permuta de lugar, aunque con los mismos actores, añejos y anticuados, conocidos
de sobra por la afición. ¿Qué es lo que va a suceder de positivo para la actividad
cinegética asturiana con este cambio? Para la caza asturiana específicamente a
la que únicamente me refiero, será difícil de creer que un nuevo tiempo de
comprensión y ayuda nos sobrevendrá a los cazadores del Principado.
Por mucho
que se trate de maquillar el guion, el fondo de la trama seguirá siendo el
mismo. Lo hemos visto muchas veces, y no creo que en esta oportunidad las cosas
vayan a mejor por mor de este cambio estratégico que tiene entre otros
objetivos preferentes en relación con la caza, el de desvincular de
obligaciones a alguien del staff directivo a quien le pesaba la responsabilidad
política de la caza y todo lo relacionado con
ella, incluyendo las críticas a las que probablemente le ha faltado
estoicidad para soportar la afectación.
Una Ley de Caza inamovible y un Reglamento que
la regula que no se toca. Así las cosas ¿qué es lo que podemos esperar? ¿Es
posible que haya cambios en este sentido, dentro de un plazo prudencial? Nada
de eso: me gustaría equivocarme. La legislatura se agota y el tiempo para
profundizar en medidas de mejoras para la caza y los cazadores, en cuanto a su
reconocimiento y aceptación por la sociedad, que es lo que ocupa y preocupa por
encima de otras muchas cosas al sector, se acaba. Por tanto, me temo que, referente
al colectivo de la venatoria todo seguirá igual en este corto espacio de tiempo
restante hasta la próxima convocatoria de elecciones- Y, después, ya veremos
los que nos espera a los cazadores que vayan quedando.
Poco
importa que la actual dirección Regional de Recursos Naturales y la sección de
Caza, cambie de ubicación. Es decir, pase de una Consejería a otra,
concretamente a la de Infraestructuras. Para los cazadores nada que no se
conozca tiene que ofrecer. Supuestamente es una maniobra táctica que sirve para
desahogar presiones de alguien que se ha sentido muy vilipendiada a nivel
humano y cuestionado hasta la saciedad su labor en el desarrollo de sus funciones de
máxima responsable del ordenamiento cinegético asturiano, con especial énfasis
puesto en el empleo descriptivo de vergonzantes insultos y vejadas
desconsideraciones efectuadas hacia su persona. Las hemerotecas están ahí para
quien quiera escuchar. Unas formas con las que nunca estoy de acuerdo. El que
insulta pierde toda la razón.
La verdad
es que la caza en Asturias, en manos de
esta super-cuestionada Consejera, a la que ahora aligeran de competencias, y,
por tanto, de trabajo, en aras, según se entiende lo que dicen, de mantener la efectividad en sus funciones, en nada resultara favorecida. No debemos los
cazadores sentirnos agradecidos, todo lo contrario, por la atención durante el
tiempo de mandato de este cargo institucional para con nosotros los cazadores, puesto que no se le ha observado en ningún momento, aunque sea lo más mínimo, la conveniencia de
trasladar a la sociedad las prestaciones que concede la caza, como herramienta
de control, fomento y protección de toda la fauna silvestre. Con su marcha, no
hemos perdido nada. Nunca hizo defensa de la caza. Y, ganar, por desdicha, conociendo el paño de lo que ha venido,
tampoco. Ha sido un trucaje de “viejos
zorros “de la política.
Ya veremos
a quien se le concede la confianza de gestionar el nuevo destino de la
Dirección General de Recursos Naturales del Principado, que incluye la gestión
y ordenamiento de la caza. De seguir el actual responsable, será sin duda una
noticia nada grata para el sector cinegético astur, si tenemos en cuenta que el
titular de este departamento nos ha puesto a los cazadores de este terruño de
forma irresponsable y provocadora, en
más de una ocasión, a los “pies de los caballos” de la opinión
ciudadana. Tal es su talante para con el sector. Es el mismo que tuvo la
desfachatez de culparnos de la alta densidad de jabalíes que campean en
Asturias, por una falta de precisión en sus capturas que diese como resultado una
superior extracción del suido en cuestión.
Por tanto,
nada nuevo bajo el Sol. A la Consejera ya no le lloverán las críticas con
perfil de “malos quereres personales”. Ha
sabido, querido y podido cobijarse a buen recaudo en los llamados
metafóricamente. “cuarteles de invierno”. Ha sido una ingenuidad, también un
fracaso sin paliativos, de los promotores
que han instigado buscando su
caída, el pensar que esta Sra. miembro destacada de un partido
político al que ha prestado numerosos y relevantes servicios, siempre desde la
lealtad a los principios que le han demandado desde su formación, la fuesen
abandonar sus propios compañeros (as). Deberían de haber sabido que dentro de
su organización y fuera también, tiene
el suficiente reconocimiento de su estatura moral como ser humano. La crítica
constructiva siempre es buena, aunque tenga un cierto grado de acritud o acidez.
Otra cosa son los despropósitos y los absurdos.