
.SI LA CAZA SE PIERDE, NO SERÁ DE QUIEN NO LA ENTIENDA, SINO DE QUIEN NO LA DEFIENDE COMO CORRESPONDE.
Los
cazadores españoles tenemos la obligación (llegado el más que
presumible caso de tener que soportar de nuevo situaciones de acoso y
derribo del estilo de las que hemos venido padeciendo), de estar
preparados en base a disponer de una buena cobertura de comunicación
para informar con intensidad desde la verdad a la sociedad de la
práctica que ejercemos y dispuestos a defender de forma categórica
nuestras posiciones con los mecanismos de movilización, de los que
ya hemos hecho gala en nuestras ultimas convocatorias,
Un
individuo mostrando ante los medios su carácter ultra animalista, en
funciones de “furibundo ariete” para intentar derribar la caza,
supuesto principal promotor y ejecutor de la Ley de Protección a los
Animales, con la implicación masiva de todos sus adláteres y demás
fuerzas enemigas de la actividad cinegética, que ha estado
ejerciendo de cargo público a nivel del Estado (Director General),
con el que espera reencontrase, en una reciente entrevista
anuncia su mucha y voluntaria dedicación a interferir de nuevo en
los asuntos de la caza, a fin de obstruirla sistemáticamente y vaya
perdiendo reconocimiento y aceptación por la ciudadanía. Se trata,
bien de una incapacidad irremediable para entender y aceptar la
esencialidad del mundo venatorio, o ejemplo transparente de fobia
visceral hacia el. En cualquier caso, un sin sentido, al menos para
mi.
Ese
activista de referencia, no parece tener conocimiento ni ser consciente de
la contundente evidencia de que la caza, diferenciándose
de antaño, se ha deshecho de los viejos prejuicios que la
atenazaban. Ya no se
pone de
perfil ante un excesivo
maltrato;
tampoco da la callada
por respuesta por las
fuertes
cargas de prejuicios culturales lanzadas
contra ella. Existe en
la actualidad un ámbito que se percibe con cierta notoriedad. Se ha
convertido en un elemento que en sucesivos episodios recientes, ha
logrado unir fuerzas y reforzar vínculos entre sus miembros, lo que
le ha permitido trasladar a la ciudadanía desde las oportunidades
que le conceden las diversas redes mediáticas (en
las que gana hegemonía, cada
vez es más solicitada
su presencia y
concurso,
lo que ha posibilitado
debilitar a
quienes ostentaban la
preeminencia del
modelo anterior),
de expandir en sus
informativos y editoriales opiniones bien formadas y orientadas, a
modo y manera de una función docente, capaz por si misma de frenar
falacias y enredos,
deriva
de proyectos de ley que solo buscan producirle un daño irreparable.
Una reversión en suma, que ha hecho desequilibrar a su favor
episodios de presión y desgaste en su contra.